Entradas

Imagen
JULIO ZALDUMBIDE  Nació en Quito el 5 de junio de 1.833. Hijo legítimo de Ignacio Zaldumbide Izquierdo, combatió a lado del general José María Sáenz y fue asesinado a lanzadas después el combate de Pesillo, cuando estaba rendido. “Su nombre constituye baluarte de civilismo y signo de la saña del elemento militar extranjero adueñado del país” y de Felipa de Gangotena y Tinajero, quiteños.   En 1.852 escribió la poesía titulada “La estrella de la tarde”, primera de sus composiciones intimistas y de tono menor “en una atmósfera de amable melancolía y vaga tristeza, tan propia de la hora vespertina, vista por ojos románticos, donde campea su simpatía por la naturaleza y el canto al amor doloroso e imposible idealizado en Laura”. Poco después y con motivo de conmemorarse el séptimo aniversario de la revolución marzista 6 de Marzo de 1.845– se presentó aún adolescente a la velada artístico- literaria de la “Sociedad de Ilustración” y subiendo al escenario declamó su “...
Imagen
Numa Pompilio Llona (Guayaquil, 1832-1907) Poeta ecuatoriano, uno de los más distinguidos representantes del tránsito del romanticismo al parnasianismo. Se educó en Colombia (Cali, 1836-1844) y en Perú (Lima), a donde llegó en 1845 y en cuya Universidad de San Marcos cursó los estudios de Derecho. Profesor luego de dicha universidad, pasó larga temporada en Europa como cónsul del Perú en España, Italia y Francia; volvió en 1882 a su país para ser rector de la Universidad de Guayaquil, representó después a Ecuador en Colombia (1885), pasó otra temporada en Lima y volvió a su ciudad natal, donde fue coronado públicamente en 1904.   Fue un poeta muy leído en su tiempo; hoy está casi olvidado: el contenido filosófico de sus poemas, más o menos profundo, tan en boga en la época de Campoamor y Núñez de Arce, no gusta hoy ya:  Los caballeros del Apocalipsis  (1869),  Noches de dolor en las montañas  (1872),  La odisea del alma  (1876); pero quizás lo...
Imagen
                     Dolores Veintimilla de Galindo                ( Quito ,  1830  -  Cuenca ,  23 de mayo  del  1857 ) fue una  poetisa   ecuatoriana . En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores, llevándola finalmente al suicidio.     Su matrimonio fue un fracaso, Galindo estaba acostumbrado a traicionar con otras mujeres a Dolores; principalmente por este motivo y para evitar así las habladurías de la gente, Dolores Veintimilla, su marido y su tierno hijo salen de Quito para radicarse en Guayaquil, sin embargo el marido no encuentra agradable este ambiente y decide trasladarse a Cue...

Literatura del siglo XIX

Imagen
                      José Joaquín Olmedo  (1780/03/20 - 1847/02/19) José Joaquín Olmedo Escritor y político ecuatoriano, presidente de la Junta de Gobierno de Guayaquil (1820-1822) Nació el 20 de marzo de 1780 en  Guayaquil  cuando esta ciudad era parte del Virreinato del Perú. Hijo del Capitán español Agustín de Olmedo y de la guayaquileña Ana María Maruri. A los catorce años, viaja a  Lima , para ingresar al Convictorio de San Marcos y luego a la Universidad de San Marcos, en donde obtuvo el grado de  Doctor en Jurisprudencia . Fue  diputado  por la ciudad en las  Cortes de Cádiz  españolas (1810). En el año 1820 fue  presidente de la Junta de Gobierno de Guayaquil . Se opuso a la integración de Ecuador en la República de la  Gran Colombia , por lo que tuvo que abandonar el país en 1822. Exiliado en  Perú , fue  diputado  por Pun...